lunes, 29 de junio de 2015

BITÁCORA


29 DE JUNIO DE 2015
PUNTO DE EQUILIBRIO


En esta clase vimos sobre lo que era el PUNTO DE EQUILIBRIO; el cual es la dispocision de vender a un precio que también este a la dispocision de comprar el producto. Siendo este el nivel de operaciones en que los egresos son iguales en importe a sus gastos y costos. 
Luego también hicimos ejercicios, trabajamos en grupo para así mediante ejercicios demostrar lo aprendido.




8 DE JULIO DE 2015
PUNTO DE EQUILIBRIO


En esta clase seguimos con el Punto de Equilibrio, el cual nos reunimos en grupos para poder trabajar con ejercicios en relación al tema.





13 DE JULIO DE 2015
ELASTICIDAD

En esta clase vimos sobre  la elasticidad en la cual nos explico la profesora, luego procedimos a realizar ejercicios con relacion al tema visto.
dejo una tarea para asi aplicar lo aprendido en la clase.





15 DE JULIO DE 2015

ELASTICIDAD 
En esta  clase  tambien vimos sobre la ELASTICIDAD, incluso tambien viendo las siguientes elasticidades como por ejemplo :

Elasticidad Arco.-
Es entre dos puntos de una  curva de demanda que depende del pun to que se toma como origen.

Elasticidad Punto.-
Es un punto con creto de la funcion de dem anda.

Tambien incluyendo a la Demanda perfectamente Inelastica; que es cuando se incremen ta el precio y deja que la cantidad de demanda  no tenga c ambio alguno.




20 DE JULIO DE 2015
LA ELASTICIDAD Y SUS TIPOS

En la clase de hoy vimos cada uno de los tipos que conforman la elasticidad entre ellos están las de tipo inelastica cuando no se puede sustituir el producto. 


22 DE JULIO DE 2015


EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

En esta clase realizamos varios ejercicios que nos ayuda como practica para poder medir mas nuestros conocimientos en relación con el tema ya antes visto.





27 DE JULIO DE 2015
EVALUACIÓN SOBRE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

Hoy la profesora nos tomó una evaluación sobre la elasticidad de la demanda,y así poder ella confirmar si hemos aprendido con totalidad a realizar los ejercicios sobre la elasticidad ya practicados en clases anteriores.



29 DE JULIO DE 2015

En esta clase la profesora tomó asistencia y despejo algunas dudas de parte de los estudiantes en relación con el tema de la elasticidad.




03 DE AGOSTO DE 2015

EJERCICIOS PRÁCTICOS
La profesora nos pidio que formáramos los grupos para poder trabajar resolviendo unos ejercicios sobre la elasticidad de la demanda.
luego nos explico ejercicios similar al que nos tomó para poder entender mejor.




07 DE AGOSTO DE 2015


 EJERCICIOS PRACTICOS

En esta clase trabajamos en grupo, la profesora nos explico varios ejercicios sobre la elasticidad. 
cada uno de los grupos resolvimos ejercicios tratando de poner la mayor de la atencion en cada un o de ellos..
la profesora nos explica, `pero los ejercicios son un poco complicados,



domingo, 28 de junio de 2015

SOCIALIZACIÓN DE PROMEDIOS

24 de junio de 2015


SOCIALIZACIÓN DE PROMEDIOS

La profesora nos dio los promedio a cada uno de nosotros y firmamos la respectiva acta donde consta la nota final.

RECUPERACIÓN DEL EXAMEN

22 de junio de 2015

RECUPERACIÓN DEL EXAMEN

Estuvimos socializando el examen, donde la profesora nos corrijio las preguntas que teníamos mal, nos explico paso a paso le ejecución de los ejercicios; luego nos tomo una recuperación para poder mejorar nuestra nota. 

jueves, 11 de junio de 2015

CURVAS DE LA DEMANDA



5/06/2015



                                                    CURVAS DE LA DEMANDA



En esta tema vimos lo que eran las curvas de la demanda;  en la que se pueden represntar graficamente  para un determinado bien o servicio ya que los consumidores estarian  dispustos a comprar con su respectivo precios.

DEMANDA



03/06/2015



                                                                  DEMANDA


En este tema conocimos sobre la demanda; que es la cantidad y calida de cada productos ya sea este un sevicio; entendimos que la demanda puede ser respresentada graficamente por medio ciertas curvas.

MERCADO



01/06/2015




                                                         MERCADO


En esta tema vimos sobre los mercados y tipos de mercados. aprendimos que cada  mercado es el lugar para la realizacion de la oferta y la demanda, realizando la debida transaccion de bienes a un determinado precio.

FUNCIONES DE PRODUCCION A CORTO PLAZO



27/05/2015




                          FUNCIONES DE PRODUCCION A CORTO PLAZO


En esta tema vimos sobre  las funciones de produccion a corto plazo;  entendimos que es la maxima cantidad  de productos que se obtiene para cada  uno de los factores. asi cada teniendo como consecuencia que cada cantidad tiene su factor fijo.

FUNCIONES DE PRODUCCION



25/05/2015



                                                    FUNCIONES DE PRODUCCION


en este tema nos referimos que la funcion de produccion esta representa en la maxima cantidad que se puede producir;asi en tendimos de lo que se trataba este tema.

EFICACIA ECONOMICA



20/05/2015



                                                   EFICACIA ECONOMICA



 En este tema vimos sobre la eficacia de la economia en  la cual es un sistema economico que utiliza los recursos productivos para sastifacer aquellas necesidades;asi obtenien do mayores resultados

EFICACIA TECNICA



18/085/2015



                                                    EFICACIA TECNICA


En este tema  la profesora nos explico el tema para poder enriqueser nuestros conocimientos  del tema ya expuesto.  aprendiendo que la eficacia tecnica es el sector productivo de cada una de las empresas.

MERCADO Y FACTORES DE PRODUCCION

13/05/2015


                                      MERCADO Y FACTORES DE PRODUCCIÓN


En esta clase aprendimos sobre el Mercado y factores de producción, donde encontramos los principales recursos que son la mano de obra, capital y el terreno, estos recursos son fundamentales para el mercado.

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION

11/05/2015



                               FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN


En esta clase conocimos que la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN es un conjunto de combinaciones en factor productivo que alcanza la producción máxima, ya que asi la llamamos posibilidades de la producción.

EL FLUJO CIRCULAR

6/05/2015


                                                          EL FLUJO CIRCULAR

En esta clase se efectuó una expocision de acuerdo al tema FLUJO CIRCULAR, donde las compañera explicaron que se trata de un modelo que, mediante un diagrama, representa como circula el dinero por los mercados.

GRANDES PREGUNTAS DE LA ECONOMIA

4/05/2015


                                        GRANDES PREGUNTAS DE LA ECONOMÍA


En esta clases hicimos un debate de las preguntas frecuentes en la economía, el cual todos participamos de diferentes manera de acuerdo a nuestro punto de vista, con respecto a la economía.

NECESIDAD, ESCASEZ Y COSTE DE OPORTUNIDAD

29/04/2015


                              NECESIDAD, ESCASEZ Y COSTE DE OPORTUNIDAD


En esta clase vimos sobre El conflicto entre necesidades ilimitadas y recursos limitados genera escasez que aquí implica la necesidad de nosotros elegir, renunciando las opciones innecesarias.

DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA TIPOS Y RELACIONES

27/04/2015

         

               DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA TIPOS Y RELACIONES


Se dieron a conocer muchos puntos importantes que enriquecen nuestros conocimientos en lo que se basa el tema de la economía ya que esta es de suma importancia para el desarrollo de la economía social.

ENCUADRE DE LA ASIGNATURA DE ECONOMIA

23/04/2015

                                           Encuadre de la Asignatura


Conocimos los temas de las clases que la profesora nos impartirá junto con la metodología de calificación que llevara a cabo en el transcurso del semestre.